Oppenheimer
Género: Drama/ Histórico
Duración: 3h 16m
Director: Christopher Nolan
Nolan nos presenta su primer “biopic”en el cual nos cuenta la vida de J Robert Oppenheimer. El brillante físico que dirigió el “Proyecto Manhattan” y responsable de crear la bomba atómica.
Basada en la biografía “American Prometheus” de Martin J. Sherwin y Kai Bird. La cinta se enfoca en el punto de vista de Oppenheimer interpretando por Cillian Murphy. Desde sus años como estudiante doctoral, sus comienzos como profesor y sus afiliaciones a partidos comunistas.
La manera en la que se presenta a Oppenheimer es cómo un genio torturado por sus inventos. Al comenzar el Proyecto Manhattan. Oppenheimer tiene la tarea de reclutar a los mejores científicos de la época, de construir las casas en Los Álamos. Llevando a Oppenheimer al punto de que es la única persona que puede resolver el enigma cuántico. Antes que los nazis.
Esta historia no es contada linealmente. Va dando brincos en el tiempo. Lo sabemos por que hay escenas en blanco y negro. Otras a color y los personajes tiene rasgos de vejez o juventud. Lo que permite explorar más a fondo las relaciones de los personajes.
La experiencia cinematográfica que Oppenheimer trae. Radica en las técnicas. Los “closed up” a los ojos de Oppenheimer (Cillian Murphy) daba la sensación de poder ver sus pensamientos. Él sonido o la falta de este en alguna escena. Hacen que sea aun más intensa. Las pruebas con la bomba atómica, la recreación de la explosión. Para cual no se utilizo CGI. Es una de las escenas que más resalta en la cinta.
La actuación de Robert Downey Jr como Lewis Strauss. Es una magistral, su vendetta contra Oppenheimer. Culmina en la destrucción de ambas carreras por un tiempo. Las actuaciones de Emily Blunt y Florence Pugh son muy buenas. Aunque muy cortas, ambas actrices tienen pocos diálogos, pero sus lineas son de peso.
La cinta culmina con Oppenheimer entiendo que luego de la bomba atómica no hay paz. Solo la amenaza constante de destrucción nuclear.




0 Comentarios